Resumen
El Internet de las Cosas (IoT) es un nuevo sistema diseñado para aumentar la conectividad entre sistemas informáticos. Se trata de dispositivos físicos de todo el mundo que ahora están conectados a Internet, capaces de comunicarse, recoger y compartir datos con otras máquinas/ordenadores o seres humanos.
Una de las formas clave en las que el sistema educativo está cambiando hoy en día es a través de IoT. El aprendizaje ya no se limita a los arcaicos libros de texto. Los Educadores de Personas Adultas pueden involucrar a los alumnos poco cualificados en la educación proporcionándoles una serie de materiales adicionales, evaluaciones, vídeos y diversas experiencias de aprendizaje interactivo a través de una brillante y gran variedad IoT.
IoT puede proporcionar nuevas y mejores oportunidades en la educación de adultos. Cuando el e-learning o el m-learning ya iniciaron la independencia del aprendizaje en términos de tiempo y lugar, IoT enriquece aún más estas ventajas y las oportunidades enormemente ampliadas de cooperación a través de cualquier dispositivo inteligente, en casa, en la escuela, en el trabajo o en cualquier otro contexto. Además, existe un gran potencial para la simplificación del trabajo, la escalabilidad y la expansión de los grupos de aprendizaje desde las escuelas también al trabajo y al hogar a través de IoT y de los dispositivos utilizados en ellos.
Los entornos de aprendizaje permiten adaptar el contenido y los métodos de enseñanza a las necesidades individuales de aprendizaje de cada alumno poco cualificado. Además, permiten tener en cuenta los respectivos intereses y preferencias de los alumnos. Por ejemplo, pueden elegir entre diferentes formatos como el texto o el vídeo. El IoT también ofrece espacio para experimentos y la interacción con los alumnos a través de diferentes canales y dispositivos.
Por lo tanto, el mayor reto de la educación de adultos en la actualidad es que los Educadores de Personas Adlultas también se familiaricen con estas formas de aprendizaje y sean capaces de presentarlas a los alumnos poco cualificados de una manera pedagógica, metódica y didáctica bien preparada, orientada a los objetivos y al éxito.