Ventajas del IoT en la formación de alumnos adultos poco cualificados
Las soluciones de IoT hacen que los entornos de formación sean más inteligentes. El IoT tiene el potencial de redefinir la forma en que los alumnos adultos, los Educadores de Personas Adultas y los administradores interactúan y se conectan a través de la tecnología y los dispositivos en los entornos de formación. Puede ayudar a mejorar las experiencias de aprendizaje y los resultados educativos. Los Educadores de Personas Adultas en la formación de adultos poco cualificados pueden utilizar la IoT para hacer el proceso educativo más interesante e interactivo; involucrar también a la IoT desde el hogar y el lugar de trabajo puede ayudar a concienciar sobre los beneficios y hacer accesibles las lecciones aprendidas.
Especialmente para los alumnos poco cualificados, el Internet de las cosas supone oportunidades. Mediante entornos de aprendizaje inteligentes, pueden acceder a contenidos y formatos de aprendizaje adaptados con precisión a sus áreas de trabajo o interés. También son concebibles los dispositivos que reconocen a los usuarios individualmente y se adaptan a ellos, por ejemplo con una fuente más grande. Así, la IoT puede compensar las diferentes disposiciones de los alumnos dentro de un grupo de aprendizaje.
Mejora de la eficacia
Es necesario ayudar a los alumnos adultos poco cualificados a desarrollar habilidades para estar preparados para el futuro. Habilidades como el pensamiento crítico, el dominio del lenguaje y la autodirección pueden desarrollarse en gran medida utilizando el IoT. El estudio del equipo de Houghton Mifflin Harcourt reveló que los alumnos que utilizan tabletas para aprender matemáticas pueden aumentar su puntuación en un 20%. Al proporcionar una experiencia interactiva a nivel individual, una aplicación IoT personalizada puede mejorar en gran medida la eficiencia del alumno. La tecnología IoT también penetra junto con los wearables en el aula inteligente. Puede hacer que el aprendizaje sea más interesante y mejorar la productividad tanto de los alumnos poco cualificados como de los Educadores de Personas Adultas.
Enfoque centrado en el alumno
El proceso educativo requiere la atención y el interés de los alumnos adultos, lo que a menudo resulta aún más difícil para los alumnos poco cualificados. La tecnología IoT permite a las organizaciones educativas adoptar un enfoque centrado en el alumno. Es posible obtener información sobre los pensamientos distraídos de los alumnos adultos poco cualificados gracias, por ejemplo, a la combinación de wearables (dispositivo electrónico que se usa en el cuerpo humano y que interactúa con otros aparatos para transmitir o recoger algún tipo de datos) e IoT. Esto ayuda a Educadores de Personas Adultas a mantener su enfoque en sus alumnos poco cualificados. Las instituciones de formación también pueden ayudar a trabajar en la reducción del estrés y desarrollar un enfoque orientado al alumno que pueda contribuir a su desarrollo.
Aprendizaje en cualquier lugar
El IoT y los avances tecnológicos han permitido a los estudiantes adultos acceder a tareas y recursos adicionales, junto con los libros de texto digitales. Hoy en día, los libros de texto de formación contienen códigos QR para simplificar su descarga también para los adultos poco cualificados en dispositivos inteligentes. Ofrece la posibilidad de aprender en cualquier momento y en cualquier lugar, lo que supone una ventaja para los alumnos poco cualificados, que muy a menudo necesitan más atención, más repeticiones y más ejercicios para aprender y practicar conocimientos y habilidades. El IoT también permite una comunicación 24/7 entre los alumnos y los Educadores de Personas Adultas – incluyendo cualquier dispositivo también en casa o en el trabajo que pueda conectarse a Internet. Esto ayuda a los alumnos poco cualificados a comprender mejor el uso y la transferibilidad de las lecciones aprendidas a su vida diaria.
https://cdn.pixabay.com/photo/2018/05/13/10/43/smart-home-3395996__340.jpg